Las cefaleas crónicas son un problema debilitante que afecta la calidad de vida de millones de personas. Este tipo de dolor de cabeza, que se presenta de forma frecuente o continua durante semanas o meses, puede tener múltiples causas, entre ellas disfunciones musculares, articulares o tensionales. La buena noticia es que la fisioterapia para cefaleas crónicas ha demostrado ser un enfoque eficaz en muchos casos. En FisioClinics Bilbao, contamos con fisioterapeutas especializados en el tratamiento de cefaleas desde un enfoque global e individualizado.
¿Qué se considera una cefalea crónica?
La cefalea crónica se define como aquella que ocurre al menos 15 días al mes durante más de tres meses consecutivos. Puede clasificarse en:
- Cefalea tensional crónica
- Migraña crónica
- Cefalea cervicogénica
- Cefaleas por abuso de medicación
La fisioterapia resulta especialmente efectiva en las cefaleas tensionales y cervicogénicas, donde el componente musculoesquelético es predominante.
¿Cómo actúa la fisioterapia en las cefaleas crónicas?
El tratamiento fisioterapéutico se enfoca en:
- Liberar tensiones musculares del cuello, hombros y mandíbula.
- Corregir la postura que favorece la sobrecarga.
- Mejorar la movilidad cervical.
- Educar al paciente sobre hábitos posturales y ergonomía.
Técnicas utilizadas
1. Terapia manual
- Masoterapia de la musculatura cervical y suboccipital.
- Movilización articular de vértebras cervicales y torácicas.
- Liberación miofascial de puntos gatillo.
2. Ejercicio terapéutico
- Estiramientos cervicales.
- Ejercicios de fortalecimiento postural.
- Control motor y propiocepción.
3. Técnicas complementarias
- Punción seca.
- Electroterapia analgésica.
- Reeducación respiratoria.
¿Cuándo es efectiva?
La fisioterapia es especialmente útil cuando:
- El dolor está relacionado con tensión muscular o malas posturas.
- Hay rigidez o limitación en el movimiento cervical.
- Se presentan síntomas que empeoran con el estrés o el trabajo de oficina.
- El tratamiento farmacológico no ha sido suficiente.
Importancia del abordaje multidisciplinar
En muchos casos, se recomienda complementar la fisioterapia con:
- Tratamiento psicológico (para manejo del estrés).
- Revisión médica neurológica.
- Cambios en el estilo de vida.
Conclusión
La fisioterapia para cefaleas crónicas es una opción terapéutica efectiva y segura en casos donde el origen del dolor tiene un componente musculoesquelético. A través de un tratamiento individualizado, se pueden reducir la frecuencia e intensidad de los episodios y mejorar significativamente la calidad de vida del paciente. En FisioClinics Bilbao, diseñamos programas adaptados para ayudarte a liberarte del dolor crónico de cabeza.